En el ámbito gastronómico, pocas cosas tienen tanto peso como la tradición, especialmente durante las festividades. Buscamos recrear los sabores de la infancia, ya sea el guiso de la abuela o el ponche del abuelo. La comida es, en esencia, donde la tradición cobra vida. Esta querencia por los sabores conocidos no es sorprendente, y se extiende incluso a figuras históricas, como demuestra la historia de la galleta favorita del presidente Abraham Lincoln.
Los hombres de jengibre de Lincoln
Sorprendentemente, la galleta preferida de Lincoln, el hombre de jengibre, no ha pasado a la historia por su sabor excepcional. De hecho, no se conserva una receta exacta de su madre, Nancy Hanks Lincoln. Lo que sí perdura es una anécdota que revela la importancia de este dulce durante la juventud del presidente en Indiana y que él mismo utilizó para conectar con el público.
Una anécdota con moraleja
Lincoln solía utilizar el humor y los relatos para ilustrar sus argumentos. Durante uno de los famosos debates Lincoln-Douglas en 1858, relató un episodio de su infancia. Su madre horneaba ocasionalmente pan de jengibre con sorgo, un lujo para la familia. Un día, tras recibir tres hombres de jengibre, salió a comérselos bajo un nogal.
Se encontró con un niño de una familia vecina, aún más pobre. “Abe, dame un hombre”, le pidió. Lincoln le dio uno. El niño lo devoró y pidió el segundo. Aunque Lincoln lo quería para él, se lo entregó también. El niño concluyó: “No supongo que haya nadie en el mundo a quien le guste más el pan de jengibre que a mí, y que reciba menos”.
La historia cautivó al público y fue recogida por los periódicos, mostrando un lado de Lincoln que el público adoraba: humilde, amable y con un humor cercano. Así, el hombre de jengibre se convirtió en parte de su legado.
La tradición continúa: una versión saludable
Aunque la historia de Lincoln no ocurrió necesariamente en Navidad, nos recuerda el valor de mantener vivas las tradiciones reposteras. Siguiendo ese espíritu, pero adaptándonos a los tiempos modernos, proponemos una receta de galletas caseras que, si bien no son de jengibre, están llenas de sabor y energía: unas galletas integrales.
Este tipo de galleta, perteneciente a la cocina tradicional, es ideal para desayunos y meriendas durante todo el año. Se trata de una elaboración de postre con un toque más sano que las preparaciones refinadas.
Ingredientes para la masa
Para preparar estas galletas, se necesitarán los siguientes ingredientes:
-
200 gr. de harina integral
-
125 gr. de mantequilla
-
100 gr. de azúcar moreno
-
½ cucharadita de canela
-
½ cucharadita de bicarbonato
-
1 pizca de sal
Proceso de elaboración
La preparación comienza mezclando en un cuenco los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la canela, el bicarbonato y la sal. A continuación, se añade la mantequilla, que debe estar templada (casi derretida), y se trabaja la mezcla hasta obtener una masa homogénea. Es recomendable dejarla reposar para que se endurezca ligeramente.
Posteriormente, sobre una bandeja cubierta con papel de horno, se van colocando porciones de la masa, dándoles la forma deseada y dejando separación entre ellas.
Se introduce la bandeja en el horno, precalentado a 180º, durante 10 o 15 minutos. El tiempo dependerá del tamaño y el grosor de las galletas. Estarán listas cuando presenten un tono dorado.
Consejos y valor nutricional
Un truco para quienes prefieran un resultado más dulce es añadir un poco de miel a la masa durante la mezcla.
En cuanto a sus propiedades, los productos integrales son más ricos en fibras, vitaminas y minerales que los refinados. Por tanto, esta receta ofrece unas galletas más saludables que las elaboradas con harinas blancas. Su gran aporte de fibra, además, favorece el tránsito intestinal. Sin embargo, es importante recordar que, aunque sean integrales, no son alimentos bajos en calorías.
You may also like
-
España ante el desafío del turismo viral: entre el encanto de la lavanda y la ambición del Toro gigante
-
Los alimentos con más probióticos y sus características
-
Alternativas a la carne: seis alimentos ricos en proteínas que debes conocer
-
Aceitunas: un aperitivo saludable con múltiples beneficios nutricionales
-
Los nutrientes del ajo crudo: entre la tradición y la evidencia científica