La belleza de Almería
Foto de la historia de Almería
Almería y el Tadeo se ha convertido en una moda y en tradición. Es que la belleza de Almería no se puede igualar.
Muchos de los establecimientos hosteleros disponen de una gran variedad de tapas mientras se saborea un vino de la provincia o una fresca cerveza. En los barrios de la Pescadería y El Alquilán el tapeo es casi una obligación para el turista y el local. Ricas tapas frías y calientes harán las delicias de los paladares de quien pruebe estos bares.
Se puede clasificar la cocina almeriense como imaginativa, autónoma, variada y original. Forma parte de la belleza de las tradiciones de la provincia. Variedad de colores en los bares que adornarán las barras haciéndolas elegantes y selectas.
La típica historia de Almería empieza en el momento de la ocupación musulmana el año 713. Pueblos fundamentalmente de origen bereber y yemení. Almería ganó con la aportación de estos pueblos el método agrícola y el cambio sustancial del paisaje.
Tradicionalmente un símbolo de Almería es el Indalo. Sencillo y bello al mismo tiempo este símbolo representa varias cosas: o un cazador que sostiene un arco u otra interpretación como un hombre que sujeta un arcoíris con sus manos en la cabeza o que aguanta una semiesfera terrestre.
Conocidos para todos es el cabo de Gata. Gran belleza. En él celebridades como Miss Almería 2013 harían una buena sesión de fotos para mostrarnos su belleza interna en un entorno de película. En la entrevista hecha el cinco de enero del 2012 nos contestó de la belleza de Almería : “Hogar, porque es mi tierra. Mar, porque es lo que más echo de menos cuando salgo fuera, y Tapeo, porque como aquí… ¡en ningún lugar! “ . Con estos tres conceptos definimos uno de los lugares más bellos de España sin duda ninguna.