La carrera de Mel Gibson está marcada por papeles icónicos, pero existe un arquetipo fascinante en su filmografía: el del padre de familia que defiende su granja y su modo de vida contra fuerzas aparentemente imparables. Dos películas, separadas por casi veinte años, exploran esta misma premisa desde géneros muy distintos: el suspense de ciencia ficción en Señales (2002) y el drama rural en Cuando el río crece (1984).
Veintitrés años de ‘Señales’: la fe frente a la invasión
Cada aficionado al cine tiene su película favorita de M. Night Shyamalan, pero hay una que a menudo no recibe el reconocimiento que merece. Tras el rotundo éxito de El sexto sentido y El protegido, el cineasta presentó en 2002 Señales, una cinta protagonizada por Mel Gibson y Joaquin Phoenix. El filme nos sumerge en el misterioso fenómeno de los círculos en los cultivos desde la perspectiva de una familia rota. Gibson interpreta a Graham Hess, un antiguo pastor que ha perdido la fe tras la trágica muerte de su esposa. Mientras vive en su granja con sus dos hijos pequeños y su hermano Merrill (Phoenix), un hombre sin un rumbo claro en la vida, su hogar se convierte en uno de los epicentros de una inminente invasión alienígena.
Estrenada a principios de los 2000, no todos los espectadores comprendieron la película en su momento. Su narrativa era menos directa que la de El sexto sentido, que establecía sus reglas paranormales con sumo cuidado desde el principio. Sin embargo, en una revisión más profunda, Señales explora los mismos temas que su predecesora: el poder de la unión en una familia fracturada y la fortaleza que reside en los más pequeños. Aunque los efectos especiales del clímax han quedado algo anticuados, fue un golpe de genialidad por parte de Shyamalan no mostrar a la criatura hasta el último momento, manteniendo una tensión magistral. Se trata de uno de los mejores trabajos del director, lo supieran o no los espectadores en su día.
El talento juvenil que impulsó la trama
Shyamalan siempre ha tenido un ojo clínico para descubrir jóvenes talentos, como demostró con Haley Joel Osment. En Señales, repitió la fórmula con los actores que interpretaban a los hijos de Graham. Rory Culkin, quien da vida a Morgan, el mayor, ya apuntaba maneras como actor dramático. Su personaje es el primero en comprender lo que los adultos se resisten a aceptar: los círculos en los maizales anuncian una invasión y es hora de prepararse para lo peor. Es él quien impulsa gran parte de la acción, instando a su familia a tomarse la amenaza en serio.
Junto a él, una jovencísima Abigail Breslin interpreta a su hermana pequeña, Bo, cuya peculiar costumbre de no beberse los vasos de agua se revela como una habilidad casi clarividente. El trabajo de ambos actores es fundamental para que la película funcione, y demostraron una madurez interpretativa asombrosa para su edad. El don sobrenatural de Bo, sutil al principio, cohesiona los temas centrales del filme. Graham ha dejado de creer porque su mujer murió en un accidente sin sentido, pero todo a su alrededor le empuja a tener fe en algo más grande. El clímax es la prueba definitiva: la premonición de su hija salva a la familia, mientras que un ataque de asma de Morgan desencadena una milagrosa cadena de acontecimientos que resulta vital. Incluso las últimas palabras de su difunta esposa cobran un nuevo significado, confirmando que existe un plan maestro.
Un precedente: ‘Cuando el río crece’ (1984)
Casi dos décadas antes de enfrentarse a extraterrestres, Mel Gibson ya había defendido una granja familiar en Cuando el río crece (The River), un drama dirigido por Mark Rydell. En esta película de 1984, Gibson interpreta a Tom Garvey, un granjero que, junto a su esposa Mae, se niega a vender sus tierras a pesar de la enorme presión de las autoridades locales. El plan de estas es construir una presa e inundar todos los terrenos a orillas del río. Para complicar más la situación, el encargado de negociar la venta es John Wade, un antiguo pretendiente de Mae. La tensión entre la familia y los poderes fácticos culmina en un enfrentamiento épico a las riberas del río durante una devastadora crecida. Aunque menos conocida, esta cinta ya sentaba las bases del personaje que Gibson perfeccionaría en Señales: el hombre corriente dispuesto a todo por proteger su hogar.
You may also like
-
Rebecca Lima: de Brasil a Barcelona con pasión por la moda y el amor
-
Calígula: El controvertido retrato del emperador romano
-
España lidera en maternidad tardía: Más del 10% de los nacimientos son de mujeres mayores de 40 años
-
9 cosas que deberías saber sobre Jägermeister antes del fin de semana
-
España: Un Escenario Ganador para Rodajes Internacionales